XXIII Simposio Internacional de Computación en la Educación

Del 20 al 24 de octubre del 2007, en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Morelia, Michoacán. Se llevo a cabo el XXIII SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACION EN LA EDUCACION, en el cual participe como ponente de la investigación titulada "Uso de las nuevas tecnologias de la información y comunicación como herramienta pedagogica".




Resumen

El desconocimiento de las nuevas tecnologías de la información y comunicación por parte de los docentes del Estado de Guerrero, nos motivo a investigar la integración y uso pedagógico de las nuevas tecnologías en la docencia. Para ello proponemos diferentes herramientas gratuitas que nos permitirán cambiar el viejo modelo pedagógico en el cual el profesor es el mero trasmisor del saber y el aula tradicional como único espacio de aprendizaje. Nuestra propuesta es lograr un modelo activo y constructivista del conocimiento, mediante el proceso de elaboración, desarrollo y evaluación de unidades y experiencias educativas con tecnologías en las aulas. Esta dirigido al profesorado de educación infantil, primaria y secundaria. Para poder probar esto elegimos un grupo de profesores de nivel básico y nivel medio de diferentes regiones del Estado de Guerrero, que están cursando un programa de especialidad en Matemática Educativa, esto dentro del curso Tecnología Educativa. Para esta propuesta utilizamos el software Clic 3.0 este es un programa de libre distribución para el desarrollo de actividades educativas multimedia, Webquestion2 es un generador de cuestionarios los cuales brindan retroalimentación y el uso de Webquest estas son unidades didácticas basadas en una estrategia de aprendizaje por descubrimiento.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Me parece una idea magnifica el hecho de abrir esta nueva ventana de enseñanza y difusión de las potencialidades que, en materia educativa y de investigación, tienen las TIC.


Carlos Marmolejo Duarte